jueves, 13 de octubre de 2011

QUILANGA 
Quilanga cumple este 8 de noviembre 21 años de cantonización. Este hecho, que empezó a conmemorarse el jueves 21 de octubre con eventos socio-culturales y deportivos, tiene su historia. En el presente año se han dado algunos eventos de trascendental importancia para nuestro cantón dentro de ellos mencionare los siguientes:
  • Gracias al decidido apoyo y articulación de Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza - Capítulo Ecuador, Banco del Estado y el  Gobierno Autónomo Descentralizado de Quilanga, el jueves 29 de septiembre, en el Salón de la Ciudad del Municipio de Quilanga con la presencia de autoridades, representantes de los medios de comunicación y principalmente la ciudadanía, se socializó y firmó el convenio de cooperación interinstitucional para el cofinanciamiento y ejecución del proyecto: “Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial de la ciudad de Quilanga, cantón Quilanga, provincia de Loja”.
  • En el mismo día se firmó el convenio para la ejecución del proyecto binacional de residuos sólidos, ya que es Quilanga la sede de la mancomunidad Cuenca Alta del Rio Catamayo, el proyecto beneficiara a dos mancomunidades, cinco gobiernos autónomos descentralizados de la provincia de Loja: Clavas, Espindola, Gonzanamá Quilanga y Sozoranga y 6 distritos municipales de la mancomunidad Señor del cautivo de Ayabaca del Peru (Paimas, Sicches, Moteros, Jilili, Ayabaca, y Laguna.  El costo del proyecto es de 408.000 dólares americanos y serán financiados por la  Comunidad Andina de naciones.
  • Por otra parte cumpliendo un cronograma fijado, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Quilanga, a través de sus dependencias responsables del Área de Planificación, desarrollan reuniones y talleres, espacio donde los actores son los líderes comunitarios y la población en general. Todo esto con el asesoramiento técnico de Comunidec, (Comunidades en Desarrollo y Ecuador), se encuentran en la construcción del PDyOT-Q (Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Quilanga). Con este propósito, desde inicios de septiembre se desarrollan varios talleres informativos, en el marco de las actividades de la fase inicial y de preparación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial – PDyOT, aplicable para todo el cantón.
  • Para que Quilanga tenga un PDyOT-Q con resultados, se labora bajo una agenda y así evitar imprevistos en la integración de los Comités de Desarrollo Parroquial, CDP, vistos como un medio que permite la intervención directa de los habitantes y de las Juntas Parroquiales, para integrar su visión a la de los técnicos y especialistas en el desarrollo y ordenamiento territorial.
    "QUILANGA ENCANTO CULTURA Y TRADICIÓN"   

No hay comentarios:

Publicar un comentario