jueves, 13 de octubre de 2011

QUILANGA 
Quilanga cumple este 8 de noviembre 21 años de cantonización. Este hecho, que empezó a conmemorarse el jueves 21 de octubre con eventos socio-culturales y deportivos, tiene su historia. En el presente año se han dado algunos eventos de trascendental importancia para nuestro cantón dentro de ellos mencionare los siguientes:
  • Gracias al decidido apoyo y articulación de Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza - Capítulo Ecuador, Banco del Estado y el  Gobierno Autónomo Descentralizado de Quilanga, el jueves 29 de septiembre, en el Salón de la Ciudad del Municipio de Quilanga con la presencia de autoridades, representantes de los medios de comunicación y principalmente la ciudadanía, se socializó y firmó el convenio de cooperación interinstitucional para el cofinanciamiento y ejecución del proyecto: “Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial de la ciudad de Quilanga, cantón Quilanga, provincia de Loja”.
  • En el mismo día se firmó el convenio para la ejecución del proyecto binacional de residuos sólidos, ya que es Quilanga la sede de la mancomunidad Cuenca Alta del Rio Catamayo, el proyecto beneficiara a dos mancomunidades, cinco gobiernos autónomos descentralizados de la provincia de Loja: Clavas, Espindola, Gonzanamá Quilanga y Sozoranga y 6 distritos municipales de la mancomunidad Señor del cautivo de Ayabaca del Peru (Paimas, Sicches, Moteros, Jilili, Ayabaca, y Laguna.  El costo del proyecto es de 408.000 dólares americanos y serán financiados por la  Comunidad Andina de naciones.
  • Por otra parte cumpliendo un cronograma fijado, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Quilanga, a través de sus dependencias responsables del Área de Planificación, desarrollan reuniones y talleres, espacio donde los actores son los líderes comunitarios y la población en general. Todo esto con el asesoramiento técnico de Comunidec, (Comunidades en Desarrollo y Ecuador), se encuentran en la construcción del PDyOT-Q (Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Quilanga). Con este propósito, desde inicios de septiembre se desarrollan varios talleres informativos, en el marco de las actividades de la fase inicial y de preparación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial – PDyOT, aplicable para todo el cantón.
  • Para que Quilanga tenga un PDyOT-Q con resultados, se labora bajo una agenda y así evitar imprevistos en la integración de los Comités de Desarrollo Parroquial, CDP, vistos como un medio que permite la intervención directa de los habitantes y de las Juntas Parroquiales, para integrar su visión a la de los técnicos y especialistas en el desarrollo y ordenamiento territorial.
    "QUILANGA ENCANTO CULTURA Y TRADICIÓN"   

lunes, 27 de junio de 2011

QUILANGA ENCANTO Y TRADICION

CANTON QUILANGA
Se encuentra a 99 Km de la ciudad de Loja, la principal actividad de los habitantes del cantón es la agricultura siendo su producto principal el café, el cual representa en la actualidad la principal fuente de ingresos económicos. A la cabecera cantonal de Quilanga se llega por la carretera Loja - Catamayo - Gonzanamá - Quilanga. Cuenta con 5.553 habitantes.

DATOS GENERALES:
Cabecera cantonal:          Quilanga
Altitud:                            1800 m.s.n.m
Temperatura promedio:    16 ºC
Superficie:                       238 Km2

CLIMA:            Templado parte alta y Subtropical en los valles
UBICACION:   Sureste de la provincia de Loja
LIMITES:
  • Norte:  Cantón Gonzanamá
  • Sur:     Cantón Espíndola
  • Este:    Cantón Loja
  • Oeste:  Cantón Calvas
División política:
1 parroquia urbana,  2 parroquias rurales
y un total de 41 barrios
Parroquias urbanas:
Quilanga
Parroquias rurales:
Fundochamba
San Antonio de las Aradas.

FIESTAS TRADICIONALES
  • Aniversario de Cantonización 8 de noviembre.
  • Fiesta religiosa comercial en honor a San Pedro 29 de junio.
  • Fiesta religiosa en honor a Cristo Pobre 29 de noviembre.
  • Feria Adricola Ganadera y Artesanal 2da. Semana de Mayo.
Iglesia
Fotos

FOTOS DE QUILANGA





Fotos, de lugares con los que cueta Quilanga, y que son un gran atractivo turistico para quienes tienen la oportunidad de visitar este hermoso Cantón de la Porvincia de Loja, tenemos las Lagunas de las Cuquiraguas, el parque de los Petroglifos de Anganuma, la Union de los Dos Rios, el Acenso al Cerro Chiro,  la Plaza del Inca, los Torniados de Santa Rosa, y la visita a las Parroquias de Fundochamba y San Antonio de las Aradas tirra donde se produce el esquisito y mejor cafe del Ecuador, y  muchos Lugares que existen en nuestro Canton. 

martes, 21 de junio de 2011

QUILANGA: Se ubica al este de la provincia de Loja, actualmente cuenta con una parroquia urbana que es Quilanga y dos rurales: San Antonio de las Aradas y Fundochamba.

Tiene dos zonas climáticas que son: templado en la parte  alta y subtropical en los valles bajos, el espacio geográfico es muy productivo la mayoría de sus habitantes  se dedican a la agricultura y ganadería, su mayor pruductividad es el café para lo cual existen dos Organizaciones que se dedican al expendio de este producto, PROCAFEQ y EL COLMENAR, las cuales fuerón  ganadores de dos veces consecutivas de el premio al mejor café del Ecuador denominado Taza Dora.

Quilanga es uno de los cantones más nuevos de la Provincia de Loja, sus hermosos paisajes, el trabajo de sus hijos, la hospitalidad y los hechos de su historia lo hacen cada vez un sector privilegiado de la provincia y a la vez digno de ser visitado.